viernes, 31 de julio de 2015
Manuel Menárguez será Marandro en "El cerco de Numancia"
Actor con casi 20 años de actividad profesional.
Licenciado en interpretación en la Escuela de Arte Dramático
de Murcia y en continua formación tanto teatral como audiovisual.
La mayor parte de su carrera teatral ha vivido a caballo
entre Murcia, trabajando con directores como Antonio Saura, Alfredo Zamora,
Juan Pedro Campoy, Javier Mateo y Paco Maciá con títulos como "Anfitrión" de
Plauto, "Abre el Ojo" de Rojas Zorrilla, "La Comedia de los Errores" de
Shakespeare, y Extremadura con Pedro Antonio Penco y Etelvino Vázquez de la mano de
Alsuroeste Teatro actuando en el Festival Templario de Jerez de los Caballeros,
El Carro de los Cómicos y "Cara de Plata" de Valle-Inclán, entre otras.
En cine ha trabajado en varios largometrajes: "Ambel" de José
María López Oñate, "Seve" de John Paul Davidson, "Entre el Cielo y el Mar" de
Chumilla Garbajosa, entre otras. En televisión ha aparecido en varias series en
TVE, Cuatro y Telecinco.
martes, 28 de julio de 2015
David Gutiérrez, será León en "El cerco de Numancia"
David
Gutiérrez (1975), actor cacereño, comenzó su andadura teatral allá por el 91, y
con sólo 16 años, ya formaba parte de diferentes montajes profesionales
con antiguas compañías como Agón Teatro o Teatro Estable dé Cáceres, bajo la
dirección de ya reconocidos directores como Alfredo Guzmán o Paco Carrillo.
Se formó en
Madrid (Teatro de Cámara, Instituto de Cine de Madrid, Cristina Rota, y
diferentes escuelas).
Premios como
mejor actor en varios certámenes por su papel de Leonardo en Bodas de Sangre,
con Maramba Teatro, "Compañero del alma, Miguel " de Nuria Pérez
Mezquita. "Pabellón numero 6" de Teatro de Cámara de Madrid.
Últimos
montajes: "Cruzadas" de Michel Azama, bajo la dirección de Cristina
Silveira (Karlik danza-teatro); Los Románticos, de Fulgen Valares(Samarkanda Teatro),
"Dime que me quieres ", bajo la dirección de J.a. Raynaud, "Áyax"
(Teatro del Noctámbulo), dirección Dennis Rafter para Festival internacional de
Teatro Clásico de Mérida; "El nombre de la Rosa" de Ados Teatro,
dirección Garbi Losada, con Karra Elejalde, Juanjo Ballesta y Juan
Fernández;" Cyrano" de Miguel Murillo (Panorama Teatro) bajo dirección de
Pedro A. Penco, recientemente estrenado con éxito en la XXVI edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
jueves, 23 de julio de 2015
Paca Velardiez será Marquina en "El cerco de Numancia"
Comenzó como profesional en el Teatro en 1.988 en el Centro
Dramático de Extremadura. Con una trayectoria profesional de más de 25 años, ha trabajado con más de una veintena
de directores como Esteve Ferrer, Denis Ráfter, Joao Mota, Juan Margallo, Eugenio Amaya, Jorge Márquez,...
En estos años ha continuado ampliando su formación con diversos
cursos y talleres impartidos por profesionales como Concha Doñaque, José Pedro Carrión,
Josh Houben, Micheline Vandepoel, Franco Di Francescantonio, Sofía Michopoulus,
etc.
En los
últimos años ha dado el salto delante de
la cámara formándose con cursos de actores frente a la cámara impartidos
por las directoras de cine Irene Cardona (Un
novio para Yasmina, 2008) y
Manane Rodríguez (Retrato de mujer con
hombre al fondo,1.997; Los pasos perdidos, 2001 )
Entre las
menciones y premios que ha recibido a lo largo de su carrera destacan el Premio
JARA a la Mejor Actriz de Extremadura que recibió en octubre
de 2007 por su interpretación en el montaje “Soliloquio de Grillos” de una
mujer liberal en la época en la que estalló la Guerra Civil
española.
En cine, ha participado en películas como “Garantía personal”, “La luna ciega” o “Un novio para Yasmina”.
En Teatro ha protagonizado obras como “Madrecita del alma querida”, “Soliloquio de Grillos”, “Siete hembras sin piedad” o “La noche de los Asesinos”.
En el Festival de Mérida, ha formado parte del reparto en "Las Tesmoforias", "Las Bacantes", "Viriato Rey", "Rómulo el grande", "La Paz", "Edipo Rey", "El sueño de una noche de verano" y "Electra".
En cine, ha participado en películas como “Garantía personal”, “La luna ciega” o “Un novio para Yasmina”.
En Teatro ha protagonizado obras como “Madrecita del alma querida”, “Soliloquio de Grillos”, “Siete hembras sin piedad” o “La noche de los Asesinos”.
En el Festival de Mérida, ha formado parte del reparto en "Las Tesmoforias", "Las Bacantes", "Viriato Rey", "Rómulo el grande", "La Paz", "Edipo Rey", "El sueño de una noche de verano" y "Electra".
lunes, 20 de julio de 2015
Jose Francisco Ramos será "Novato" en "El cerco de Numancia"
José Francisco Ramos nace en Llerena, provincia de Badajoz. Ha cursado estudios profesionales
de Percusión en los conservatorios de Almendralejo (Badajoz) y Valladolid, así como estudios
complementarios de piano, guitarra y canto. Actualmente se encuentra cursando el último curso
de Interpretación textual en la ESADCyL (Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y
León).
Así mismo ha realizado diversos cursos de formación, entre los que destacan: Curso de Danza
Contemporánea en el Festival de Teatro y Circo de Ávila con Pepa Cases (2012); Taller de
Teatro del Oprimido con Mecca Burns, alumna de Augusto Boal (2012); Curso de Bufón y
Máscara en el Festival de Teatro y Circo de Ávila con Antxón Ordóñez Bergareche (2013);
Curso de formación técnica-gestual, teatro de movimiento y voz con Mar Navarro (Alumna
directa de Jacques Lecoq) y Andrés Hernández (Escuela de Roy Hurt) (2013); Curso de micro
escritura dramática impartido por José Manuel Mora (2013); Curso de Canto con Verónica
Ronda (2013).
En su trayectoria profesional cabe destacar su participación en dos ediciones del Festival de
Teatro Clásico de Mérida, en el año 2011 con Antígona de Mérida, bajo la dirección de Helena
Pimenta y en el año 2013 con la obra Los Gemelos de Plauto, bajo la dirección de Francisco
Carrillo, galardonada con el premio Ceres del público; en dos ediciones del TYC (Festival
Internacional de Teatro y Artes Circenses de Ávila) con las obras La balada de la buena vida y
La Ville sans Enfants. (2012-2013), así como en el TAC (Festival Internacional de Teatro y
Artes de Calle de Valladolid) en el 2012 con la obra antes señalada; en el musical Company de
Stephen Sondheim bajo la dirección de Gloria Padura y La piel en llamas de Guillem Clua bajo
la dirección de Alejandro Renedo. Así como dos cortometrajes de la Escuela Superior de
Imagen y Sonido Aceimar-Valladolid, Melancohólico y EnFerrado (2015) y el videoclip Luces
del grupo vallisoletano “Siete”.
de Percusión en los conservatorios de Almendralejo (Badajoz) y Valladolid, así como estudios
complementarios de piano, guitarra y canto. Actualmente se encuentra cursando el último curso
de Interpretación textual en la ESADCyL (Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y
León).
Así mismo ha realizado diversos cursos de formación, entre los que destacan: Curso de Danza
Contemporánea en el Festival de Teatro y Circo de Ávila con Pepa Cases (2012); Taller de
Teatro del Oprimido con Mecca Burns, alumna de Augusto Boal (2012); Curso de Bufón y
Máscara en el Festival de Teatro y Circo de Ávila con Antxón Ordóñez Bergareche (2013);
Curso de formación técnica-gestual, teatro de movimiento y voz con Mar Navarro (Alumna
directa de Jacques Lecoq) y Andrés Hernández (Escuela de Roy Hurt) (2013); Curso de micro
escritura dramática impartido por José Manuel Mora (2013); Curso de Canto con Verónica
Ronda (2013).
En su trayectoria profesional cabe destacar su participación en dos ediciones del Festival de
Teatro Clásico de Mérida, en el año 2011 con Antígona de Mérida, bajo la dirección de Helena
Pimenta y en el año 2013 con la obra Los Gemelos de Plauto, bajo la dirección de Francisco
Carrillo, galardonada con el premio Ceres del público; en dos ediciones del TYC (Festival
Internacional de Teatro y Artes Circenses de Ávila) con las obras La balada de la buena vida y
La Ville sans Enfants. (2012-2013), así como en el TAC (Festival Internacional de Teatro y
Artes de Calle de Valladolid) en el 2012 con la obra antes señalada; en el musical Company de
Stephen Sondheim bajo la dirección de Gloria Padura y La piel en llamas de Guillem Clua bajo
la dirección de Alejandro Renedo. Así como dos cortometrajes de la Escuela Superior de
Imagen y Sonido Aceimar-Valladolid, Melancohólico y EnFerrado (2015) y el videoclip Luces
del grupo vallisoletano “Siete”.
martes, 14 de julio de 2015
Lilian Navarro, diseñadora de maquillaje de "El cerco de Numancia"
Lilian Navarro
Moreno (1979), Licenciada en Bellas Artes por la Universidad
de Sevilla en 2002. Profesora en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de
Mérida, desde
el año 2007 hasta la actualidad, y Doctoranda en la Universidad de Extremadura.
Formación en maquillaje y caracterización para cine, teatro y televisión;
prótesis y efectos especiales, y técnicas avanzadas de moldeo para atrezzo.
TRABAJOS
ARTÍSTICOS:
BECA a la Creación Joven del
Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura con el proyecto
"Arte efímero: Bodypainting". 2012.
TEATRO:
-
Diseño y realización de caracterización en
los espectáculos escénicos representados por los alumnos del Bachillerato
Musical y de Artes Escénicas de la EASD de Mérida:
.- Mojiganga "Las visiones de la Muerte" de Calderón de la Barca.
2011.
.- "El Abanico" de Carlo Goldoni. 2012.
.- "A Flor de Piel". 2013.
.- "La novia cadáver". 2014.
.- "Hairspray". 2015.
-
Caracterización en el Auto Sacramental El Paso de la Santa Cruz (Palomas).
2013, 2014 y 2015.
-
Ayudante de maquillaje en "Los Gemelos" de Verbo Producciones. LIX Festival de Teatro
Clásico de Mérida. 2013.
-
Caracterización en "Lysistrata" de TAPTC Teatro. Programación Off del
LX Festival de Teatro
Clásico de Mérida. 2014.
-
Maquillaje y Caracterización en "Diga 33" de Teatro de Papel. 2015.
CINE:
-
Cortometraje "Costumbres" de Producciones Aleatorias. Premio Krámpack
Festival FanCine Gay. 2014.
-
Cortometraje "Gravedad" de Producciones Aleatorias. 3r premio del 4º
Festival Cinexpress. 2014.
-
Cortometraje "Alma" de Daniel Gutiérrez Palma. 2014.
-
Cortometraje "Entiendo" de Producciones Aleatorias y DeCulto Films.
2015.
-
Cortometraje "Speakerman nº 1" de DeCulto Films. 2015.
EVENTOS:
-
Caracterización en la I Noche
en Blanco de Mérida. 2013.
-
Caracterización de Gladiadores para Emeritae Lvdvs Gladiatorvm. Mérida. 2014.
-
Bodypainting en GoDesign - Meet up after work. Espacio COnvento, Badajoz. 2014.
-
Caracterización Halloween en Dress Codes shop. 2014.
-
Speaker en el Vol. 9 de Pechakucha Night Badajoz. Ressonance, Primavera del
Diseño, Mérida. 2015.
-
Sesiones fotográficas para books personalizados, bellypainting, moda,
publicidad,...
jueves, 9 de julio de 2015
Visto y no Visto Producciones, se encargará del vídeo de "El cerco de Numancia".
Visto y no Visto Producciones es una
productora de audiovisuales y espectáculo que se creó en 2010, cuando se
conocieron sus fundadores Alberto A. Trejo y Ángel Sánchez, tras participar los
dos en una obra del Festival Clásico de Mérida, “Lisístrata”, y decidieron
unirse para montar Visto y no Visto Producciones. El fin era dedicarse tanto al
audiovisual como a producir y protagonizar espectáculos, ya que se habían formado en ambos campos y habían
trabajado como actores en diferentes montajes por separado.
La productora día a día se hace más importante dentro
del mundo artístico, ya que cada vez son
más las compañías teatrales que les solicitan la grabación de sus obras y
realización de videos promocionales, llegando a especializarse en este sector,
además de otros servicios que ofrecen como spots, grabaciones de actos,
cortometrajes, videoclips, publirreportajes,
entrevistas, books, videobooks…
Además del ámbito audiovisual, tienen en cartel el espectáculo “Tu Vales
Mucho, pero mucho mucho. El casting” dirigido por Esteban G. Ballesteros, con
dos años de gira moviéndose por toda Extremadura y giras por salas de Madrid y
Sevilla junto también con varios festivales de teatro.
Sus trabajos más importantes en el mundo audiovisual
han sido cortometrajes como “Así soy yo”, “El mensaje” o El que avisa no es
traidor” y han trabajado para compañías teatrales, como Thalía Teatro, Orígenes
Artdance, Sauco, Las 4 esquinas, Samarkanda, El Desván o Verbo Producciones
entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)