miércoles, 1 de abril de 2015

Crítica parecida en Dehumano.com de Madrid


           Esta crítica apareció en el medio Dehumano.com después de haber actuado con "Los Gemelos" en el Teatro Bellas Artes de Madrid:

            Los Gemelos es una adaptación de la obra “Menecmos” de Plauto (Autor romano del siglo II a.C.). Obviamente, nos encontramos ante una auténtica pieza arqueológica en cuanto a teatro se refiere. No obstante, gracias a la adaptación de Florian Recio y la dirección de Paco Carrillo, que han llevado a cabo una verdadera labor de restauración, descubrimos una comedia de enredos que parece creada en la actualidad para homenaje de los clásicos.
            La obra juega con elementos que ya han funcionado en la larga historia del teatro y que a día de hoy siguen divirtiendo por su frescura y sencillez. Por momentos, bien podría tratarse de una obra de Comedia del Arte, creada por Goldoni, o sostener el libreto de alguna opereta musical del siglo XIX, o incluso tratarse de una comedia de enredos escrita por Michael Frayn.
            Las constantes referencias a personajes y situaciones actuales establecen guiños con el público creando una complicidad a la que los espectadores responden con risas e incluso alguna carcajada. Puede que no se trate de una obra dirigida a todo tipo de público, aunque ninguna lo es. Los que buscan en el teatro textos sorprendentes y situaciones originales, no van a disfrutar de esta función, que recordemos, ha sido creada para el festival de Teatro Clásico de Mérida. En definitiva, se trata de una comedia que cumple enteramente con su misión: entretener y divertir. No hay giros inesperados, ni mensaje filosófico. La obra tampoco lo pretende.
           Cabe destacar asimismo el excelente trabajo de los actores. Ellos dan credibilidad a unos personajes que, aunque por momentos, recuerdan títeres o dibujos animados, también nos remiten a los hermanos Marx e incluso a aquellos frikis maravillosos que aparecían en Crónicas Marcianas. Las referencias no pueden ser más variadas, pero cumplen con su principal función, que es hacer reír. Ellos son los responsables de crear una complicidad con el público desde el inicio de la obra. Una difícil misión que consiguen superar con creces.
            Por mi parte, sólo me queda dar la enhorabuena a todos los responsables del montaje por su excelente labor, y desearles mucho éxito a su paso por Madrid, entre los días 25 y 29 de Marzo en el Teatro Bellas Artes.

Luis Martínez

viernes, 20 de marzo de 2015

Verbo Producciones coproducirá "El cerco de Numancia"

El Festival de Teatro Clásico de Mérida acaba de hacer pública su programación para la 61 edición. Una de las obras que se estrenarán, en coproducción con Verbo Producciones, será "El cerco de Numancia" de Cervantes en versión de Florián Recio y dirigida por Paco Carrillo. Poco más hay que decir, más que es una inmensa alegría y una enorme responsabilidad volver a producir para este Festival. Poco a poco iré informando del equipo y de detalles del proyecto que ya tenemos muy avanzado, a pesar de ser el último que se estrenará, del 19 al 23 de agosto. Que los dioses celtíberos y romanos, nos sean propicios...

martes, 3 de marzo de 2015

"Los Gemelos" en el Teatro Bellas Artes de Madrid


             El Festival de Teatro Clásico de Mérida va a extender por primera vez sus representaciones más allá de Extremadura; tras el Teatro Emeritense, el de Regina y, el de Medellín, Madrid será escenario de la cita cultural teatral de referencia y, entre el 19 y el 29 de marzo, se representarán cinco de sus últimas coproducciones, tres de compañías extremeñas.
            "Los Gemelos" es una de las obras escogidas que llevarán a Madrid la esencia del Festival. El público del Foro podrá disfrutar de nuestro montaje y nosotros podremos aterrizar en la capital con esta obra que tantas y tantas alegrías nos está dando.            
             Dentro de lo que se ha denominado la 4ª Extensión del Festival de Mérida, con Madrid como escenario, en el Teatro Bellas Artes, se representarán tres obras de compañías de esta región, como son 'Coriolano', de Arán Dramática, 'Edipo Rey', de Teatro del Noctámbulo, y 'Los Gemelos', de Verbo Producciones; mientras, en el Teatro La Latina, serán 'El Eunuco', de Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán; y 'Pluto', de Pentación Espectáculos.
             Nosotros, concretamente, estaremos cinco días, del 25 al 29 de marzo con precios que van desde los 22€ a los 26€ y las entradas se pueden adquirir en  http://www.teatrobellasartes.es/es/tickets.
         

lunes, 16 de febrero de 2015

La comedia “Los Gemelos” conquistó al público solanero


              Es muy agradable encontrarse con la crítica en la prensa de los lugares donde vamos actuando con "Los Gemelos". En este caso se trata de nuestra actuación en La Solana (CR) el pasado 6 de febrero firmada por Gabriel Jaime en la revista "Ayer y hoy":


            "Unos doscientos cincuenta espectadores disfrutaron con la comedia de enredo “Los Gemelos” por la compañía Verbo Teatro. Se trata de una hilarante obra que ha catapultado al grupo extremeño, obteniendo diversos premios y grandes éxitos por toda España.
             El público solanero que, medió el aforo del Teatro Tomás Barrera, pasó un rato muy divertido con las aventuras y desventuras de dos hermanos que se encuentran tras muchos años, sin saber de la existencia del uno con respecto al otro. Es entonces, cuando ocurren diversos enredos muy graciosos a través de siete actores sobre el escenario.
             La obra es un clásico de más de dos mil años creada por Plauto y su acción discurre en la ciudad de Emérita Augusta, aunque también aparecieron algunos “personajes” y otros “lugares” de La Solana del siglo XXI. Durante la representación, la compañía metió algunas “morcillas” relacionadas con la localidad, como las aficiones del alcalde solanero a la poesía, el contenido de su inseparable mochila ó la vena zarzuelera del concejal de cultura. En algún momento de la obra, los actores también se refirieron a la lejanía del Centro de Salud con respecto al centro de la población y a la ausencia de un autobús para llegar a él, haciendo también un guiño al famoso céntimo de euro que envió el gobierno regional al ayuntamiento, entre otras ocurrencias en su actuación solanera.
             Los espectadores disfrutaron mucho durante los noventa minutos de la obra, ovacionando al elenco tras su actuación, en una de las comedias más completas y divertidas que han pasado por el teatro Tomás Barrera, según los comentarios del público."

            

martes, 27 de enero de 2015

"Los Gemelos" para este 2015

             Cuando recogimos el Premio Ceres del Público en el 2013, deseamos que "Los Gemelos" tuviera una larga vida. Larga, y fructífera, claro. Pues en eso estamos, en que dure mucho este montaje que tanto nos ha dado, y que se represente en el mayor número de Teatros.

            Este año 2015, pinta muy bien para nostros. Ya tenemos un buen número de funciones cerradas y esperamos que sean más, ya que hay muchas comprometidas sin haber cerrado el calendario aún.

            Estas son las fechas ya confirmadas:

6 de febrero, La Solana, (Ciudad Real);
7 de febrero, Almodóvar del Campo (Ciudad Real);
8 de febrero, Casa Ibáñez (Albacete);
13 de marzo, Hellín (Albacete);
14 de marzo, Fuentealbilla (Albacete);
15 de marzo, Albacete ;
10 de abril, Segovia, dos funciones;
18 de abril, Fuenlabrada de los Montes (Badajoz);
25 de abril, Solana de los Barros (Badajoz);
2 de mayo, La Zarza (Badajoz);
6 de junio, Quintanar de la Orden (Toledo);
20 de junio, Teatro Romano de Mérida (Badajoz);
3 de julio, Chinchilla (Albacete);
25 de julio, Los Santos de Maimona (Badajoz);
17 de octubre, Santa Fe (Granada);
24 de octubre, Aldeamayor de San Martín (Valladolid);
25 de octubre, Cigales (Valladolid);
7 de noviembre, Valencia de Alcántara (Cáceres).

        Quedamos a la espera de ir aumentando funciones...



viernes, 19 de diciembre de 2014

Un nuevo año...



             
             Se acerca el fin de año, y siempre me gusta hacer una reflexión de cómo ha ido, que ha sucedido y que espero del siguiente para Verbo Producciones.

         La verdad es que ha sido un año muy bonito para nuestro montaje “Los Gemelos”. Acabábamos el año pasado recibiendo el Premio de Público en el Certamen Nacional de Teatro “Garnacha” de La Rioja. Era un buen presagio, ya que sólo habíamos hecho esa función, después de lo bien que nos había ido a lo largo de la 59 Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

         Nuestros mejores deseos se han cumplido. Todo ha ido genial y el éxito nos ha acompañado durante todo el año. Más de 30.000 personas han visto ya nuestra función y la risa y el aplauso nos han acompañado allá por donde hemos ido.

         La gira ha estado principalmente centrada en Extremadura, aunque hemos visitado con gran resultado dos grandes Teatros Romanos en Andalucía, Itálica y Málaga, y hemos estado en la Feria de Teatro de Castilla y León. El habernos centrado en nuestra región ha sido un gran acierto, porque nos ha dado mucho rodaje y hemos contado con el público que nos conocía, y nos arropaba en cada función. En el Teatro Romano de Regina, en el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz y en Zafra, hemos superado los 1.000 espectadores en una sola función. En Puebla de la Calzada, hemos tenido que hacer dos funciones el mismo día para dar cabida al público que quería asistir. Da gusto ser profeta en tu tierra.

         Cuando deseé en la entrega que se nos hizo del Premio Ceres del público que “Los Gemelos” tuviera larga vida, no sospechaba que se fuera a cumplir tan a rajatabla. Digo esto porque como se puede comprobar en la previsión de gira para el 2015, ya hay cerradas funciones hasta noviembre de ese año. Y ahora sí que vamos a salir más de casa. Vamos a poner a prueba nuestro montaje con otros públicos, en otros territorios y vamos a ver si el mecanismo de nuestra obra sigue engrasado.

         Sólo me queda agradecer a todos los que hicieron posible este milagro, su ayuda y apoyo. En especial a mis compañeros actores y técnicos, que han hecho de esta gira algo fácil y divertida. Espero que ese compromiso, el de divertirnos, siga funcionando el año que viene.

         Y gracias también al público que acude a las salas, no solamente a vernos, sino a ver todo tipo de Teatro. Si algo me hace sentir orgulloso es que hemos conseguido llevar a los Teatros, no sólo a espectadores avezados y acostumbrados a ir, sino a personas que jamás han puesto un pié en una sala. Espero que vuelvan y los hayamos ganado para la causa.

         Felices fiestas…

domingo, 5 de octubre de 2014

Crítica de "Los Gemelos" en Zafra



ZAFRA 30

PLAUTO ACTUALIZADO EN LAS TABLAS DE ZAFRA EN LA PRE-FERIA


         El exitoso montaje de Verbo Producciones “Los Gemelos” en versión de Florián Recio y bajo la dirección de Paco Carrillo aterrizaba en Zafra llenando la caseta municipal y dejando un buen sabor de boca entre los asistentes.
        Tras algo más de un año desde que “Los Gemelos” se estrenaran en la 59 edición de Teatro Clásico de Mérida y con muchos kilómetros recorridos llegan a Zafra para transportar la pre-feria y a la localidad con sus peculiaridades hasta la vetusta ciudad de Emerita.
       Numerosos llenos absolutos y varios galardones avalan la genialidad de una obra que no defrauda e hizo que el público de Zafra no parara de reír durante todo el espectáculo.
        Con críticas de corte político y social adaptadas a los tiempos que corren dejan claro que el espíritu de la comedia clásica greco-latina es tan actual que son fácilmente reconocibles las inquietudes que mueven a los protagonistas en nuestro entorno.
       Se puede vislumbrar una gran dirección que consigue que cada actor saque lo mejor de sí mismo para dotar a su personaje de un carácter único y en ocasiones estereotipado pero tratado con originalidad. La amalgama de acentos y formas de hablar son una muestra de ello. Todo esto aderezado con un vestuario colorista y una llamativa escenografía adaptada para la versión a la italiana hacen redonda esta producción.
      Este largo año de rodaje le confiere a la obra y a los actores una seguridad que no resta frescura a los diálogos y acciones. Con una trama que ya garantiza la diversión por las confusiones que la aparición del gemelo desaparecido desata, los propios actores la enriquecen añadiendo localismos o referencias a la ciudad en la que están, cosa que el público agradece. Aquí no olvidaron hacer mención a nuestra controvertida piscina climatizada o a festividades tan nuestra como la bacanal de la grasa entre otras.
     Lastima las limitaciones propias del lugar, que si bien aportan gran cantidad de aforo comparado con el teatro del que la localidad dispone va en detrimento de la buena visibilidad y el sonido del espectáculo.

Verónica Conejo