lunes, 26 de diciembre de 2011

Se acaba el año. Empieza otro.


La verdad es que el título de esta entrada no es muy original. Pero si se sabe leer entre líneas, puede verse algo más allá en su contenido.
Acaba un año que siendo malo no lo ha sido del todo. O tal vez esa es la visión teniendo en cuenta lo que nos viene teatralmente hablando. "La Posadera" (Verbo Producciones-Samarkanda Teatro) ha seguido su ruta. Un ruta que nos está dando más satisfacciones de las que esperábamos y es una obra con la que cada vez disfrutamos más. "Cantando bajo en la lluvia" (Verbo Proudcciones-Planta Baja) va lento, pero espero que seguro. Este año ya tenemos cerradas cuatro funciones y esperamos y confiamos tener más funciones si es que se hacen realidad las negociaciones que estamos llevando acabo. "El retrato de Dorian Gray" (Teatro de Papel) por fin despegó. Necesitábamos hacer un buen número de funciones seguidas y por fin lo hicimos. Es una obra que nos está dando muchas satisfacciones. "La escuela de don Ponciano" (Teatro de Papel) está siendo un éxito. Estoy seguro que este será su año.
El 2011 fue un año en el que hicimos las últimas representaciones de "La comedia de los errores" (Z Teatro). Ha sido un enorme placer trabajar para esta compañía, y espero de corazón que nos volvamos a encontrar. Estará genial.
También fue un año en el que volví a EEUU y a Mexico con la obra "Jazz Club Polonia" (EdeStreno). Otra experiencia impagable. Fue un gusto compartir esto y conocer a todos los compañeros de este reparto tan fabuloso.
Por este año tengo que dar las gracias a mucha gente. Cada día esta profesión me gusta más y es, sobre todo, por las personas que me rodean.
Y empieza el 2012. Ya tenemos cerradas, a fecha de hoy, doce funciones. Eso es muy poco comparado con los años anteriores. Espero que sea algo que se vaya corrigiendo a medida que el año vaya pasando.
Pero este año viene cargado también con una grata sorpresa en lo profesional que me llena de miedo e ilusión. Pero ya será algo de lo que hablaremos el año que viene.
Feliz 2012.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Mórrimer en Marruecos


Los días 26, 27 y 28 de noviembre, estaremos en Marruecos. Concretamente en Marrakech y Rabat. Este viaje forma parte de los trabajos que Producciones Mórrimer está desarrollando para la publicación de su próximo documental. En él contaremos la historia de la expulsión de los moriscos de la localidad extremeña de Hornachos y de su asentamiento en las orillas del río Bou Regreg, que en la actualidad forma parte de la capital marroquí, Rabat. Un trabajo que va ya muy avanzado y que próximamente verá la luz.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Encuentro en Extremadura de Comunidades Creativas Ahora


Esta es la crónica aparecida en Hoy Casar de Cáceres, medio de la localidad donde tuvo lugar el encuentro en Extremadura de Comunidades Creativas Ahora, realizada por Lucía Campón.

"Una veintena de artistas, creadores, gestores y espectadores de las Artes Escénicas de la región participaron ayer en el primer encuentro que la Red de Teatros Alternativos organizó de forma simultánea con otras ciudades españolas.

La Nave del duende, Centro de Gestión de Recursos Escénicos, fue el lugar escogido para esta charla coloquio, en la que representantes de diferentes sectores sensibilizados con la actual situación por la que pasa la cultura, mostraron su parecer a la vez que soluciones y alternativas.

Entre algunas de sus reivindicaciones indican que será necesario más dinero público para producciones y exposiciones, las cuales estén representadas a nivel nacional para conseguir, al mismo tiempo, "ser emisarios de la cultura española en otros países", apuntaron algunos de los participantes.

Sin embargo, reconocen que hay que perfilar para qué partidas concreta son necesarias las subvenciones públicas. "Debemos concienciar a la Administración Pública y a los ciudadanos para dar valor a lo que somos, para que no apoyen los recortes en lo que a cultura se refiere", puntualizaron.

En este encuentro, que se prolongó durante algo más de dos horas, hubo un amplio debate, pero también discrepancias entre los intervinientes. Lo que sí se dejó claro es que "si no es por lo público, no evolucionamos, sin lo público no hay cultura", añadieron.

Entre otras propuestas destacaron que es necesario que los creadores tengan un contacto más cercano con los centros educativos en las edades más tempranas "para dar a conocer lo que hacemos". Asimismo plantearon la organización de mesas redondas para el sector de la cultura, conocer el interés de los políticos por la cultura, la proposición de un festival para la región, luchar para que el teatro sea una industria más, crear una plataforma de la cultura y la autogestión de los espacios públicos.

Con esta primera reunión pretenden hacerse escuchar y dar a conocer sus intereses y el del resto de la sociedad. Para ello, aseguraron que continuarán convocando nuevas asambleas para conseguir sus propósitos.

Desde la Nave del Duende abogan además:


Están cambiando los patrones por los que nos hemos guiado hasta ahora, no sólo en la cultura sino a nivel social.

Debemos redefinir el nuevo modelo cultural por el que guiarnos y esto lo tenemos que hacer los responsables culturales (compañías, profesionales, salas, asociaciones, público...). Hay una gran labor que hacer y pasa por dignificar todas las profesiones que tienen que ver con las empresas culturales.

Es sencillo ser la picota sobre la que la lanzar dudas sobre si es más beneficioso apoyar cultura u otros sectores como sanidad o educación.

La cultura no es una moneda de cambio, la cultura es el sello de identidad de una sociedad, la cultura, en su más amplio sentido nos define como pueblo.

En un momento donde la palabra recortes se emplea con excesiva facilidad y tenemos que saber como afectarán las decisiones que se tomen a un sector que mueve un 4 % de PIB.

Asistimos a un continuo cierre de circuitos de exhibición, de festivales, salas, teatros públicos y a una disminución de apoyos públicos a la cultura en general y todo ello está movilizando al sector porque es un sector del que dependen económicamente muchas familias.

Pedimos concreción en las políticas culturales y un apoyo firme a un colectivo que ha sabido ganarse en los últimos años un prestigio y un posicionamiento ampliamente reconocido"

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Volvemos con "La posadera"


Este viernes día 11/11/11 a las 21h, volvemos con "La posadera". En esta ocasión será en el Teatro Imperial de Don Benito. En “La posadera” vemos en clave de humor los devaneos de una mujer muy activa y tremendamente atractiva llamada Mirandolina que regenta una posada. En ella se dan cita, su criado Fabricio, locamente enamorado de ella, el Marqués, que vive de las apariencias y que pretende conseguir sus favores con regalos que no se puede permitir pues está arruinado, y un Caballero que afirma odiar a la mujeres. Debido a los desdenes de este último, Mirandolina se propone enamorarlo sólo por demostrar que es igual que cualquier otro hombre.
“La posadera” de Goldoni, en versión de Francisco Romero, trata del eterno conflicto entre el hombre y la mujer en una época en la que se empieza a tener en cuenta la igualdad de género. Es pues un canto a la liberación de la mujer que en aquella época empezaba a abrirse camino.

martes, 1 de noviembre de 2011

"Comunicado del Colectivo de Compañías"


Quiero hacerme eco del comunicado aparecido recientemente en prensa y realizado por el Colectivo de Compañías de Teatro y Danza de Extremadura, con el que estoy en todo de acuerdo. Gracias, compañeros:

REUNION DE COMPAÑIAS DE TEATRO Y DANZA DE LA REGION
El sector teatral critica la "parálisis" de la Junta en las artes escénicas
Expresa su temor a que la inacción pública lleve al paro a los trabajadores
REDACCION 29/10/2011
El Colectivo de Compañías de Teatro y Danza de Extremadura criticó ayer la "inacción y parálisis" en el ámbito sector de las artes escénicas de la región desde la llegada del nuevo Gobierno del PP y ha expresado su temor ante esta situación que puede llevar al paro a los trabajadores del sector.
En una nota de prensa, el citado colectivo informó de la reunión que tuvo lugar en Mérida el pasado jueves y a la que asistieron responsables de distintas empresas de teatro y danza existentes en la región, un sector que engloba a cerca de 50 compañías.
CIEN DIAS DE GOBIERNO Tras cien días de gobierno, el sector critica que desde la Consejería de Educación y Cultura "no se han definido siquiera cuales serán las directrices y la política que en materia de artes escénicas se va a llevar a cabo en Extremadura".
En ese sentido, lamenta la falta de noticias sobre temas tan cruciales como la convocatoria para el primer semestre de 2012 de la Red de Teatros o la publicación anual de las ayudas a la producción y gira.
Ante este panorama, "si no se ponen urgentemente en marcha estos programas", el Colectivo de Compañías de Teatro y Danza de Extremadura ve peligrar la marcha de sus empresas y teme que el sector contribuya también a engrosar las cifras del paro en la comunidad autónoma,
Esta organización destaca la importancia del sector de las artes escénicas dentro del entramado de la industria cultural extremeña, ya que da trabajo directo a más de 500 personas entre actores, técnicos, montadores o regidores.
Asimismo, hace hincapié en la existencia a su vez de otras actividades relacionadas directamente con el teatro y la danza, como las empresas de iluminación y sonido, y recalca que el sector de la cultura repercute y genera numerosos ingresos en otros como el de la hostelería, el comercio, el transporte o la comunicación.
"Formamos parte pues del tejido productivo de nuestra región y contribuimos a la creación de riqueza y empleo, pero, además, nuestra actividad aporta un bien añadido como es la riqueza cultural, que difícilmente puede cuantificarse", destaca el colectivo en su nota.
PLANIFICAR ESTRATEGIAS Por ello, después de cien días de gobierno y de tres meses a la espera de mantener una entrevista con la actual consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, el sector reclama conocer, "sin más demora, qué se va a hacer y cuándo".
En ese sentido, las compañías de teatro y danza explican que necesitan planificar sus estrategias y poder tomar decisiones respecto a sus trabajadores e infraestructuras en el futuro inmediato. A la reunión en Mérida asistieron representantes de El Desván, La Diosa Cómica, La Estampa Teatro, La Mona del Húngaro, Las Cuatro Esquinas, Mimus Teatro, Panduro Producciones, Paspie Danza, Rodetacón, Suripanta, Teatro del Noctámbulo, Triclinium Teatro, Teatrapo y Z-teatro.

jueves, 27 de octubre de 2011

Reseña de "El retrato de Dorian Gray" en Puente Chico, la Revista de Chiclana


Reseña de "El retrato de Dorian Gray" en Puente Chico la Revista de Chiclana aparecida tras nuestra función el día 21 de octubre en el Teatro Moderno:

"Por otra parte, ayer viernes se representó otra pieza del escritor irlandés, “El retrato de Dorian Gray, a cargo de la compañía pacense “Teatro de Papel”. Mucho público en el “Moderno” y una escenificación sobria, con buenos decorados, excelente música que creaba el clímax pertinente y unas actuaciones correctas por parte del elenco actoral.

Fernando Ramos, que da vida al protagonista de la obra, realizó una brillante interpretación, muy convincente, en un papel con muchos matices y siempre bien resueltos. El resto de compañeros estuvieron a la altura, destacando la cuádruple función de Claudio Martín, actor en un papel pequeño pero adaptador de la novela de Wilde, responsable del diseño de la escenografía y director de la obra teatral."

lunes, 26 de septiembre de 2011

Funciones para el mes de octubre


Despedimos el mes y estamos a las puertas de octubre con un buen número de funciones con "El retrato de Dorian Gray" de Teatro de Papel. Concretamente son 7 las previstas. Estas son las representaciones: 6 Teatro Las Vegas, Villanueva de la Serena (BA), 7 Teatro López de Ayala, Badajoz, 8 C.C. La Alcazaba, Mérida (BA), 14 C.C. de Castuera (BA), 21 Teatro Moderno de Chiclana (CA), 28 Teatro Alcazar, Plasencia (CC), 30 Teatro San Fernando de Berlanga (BA). Además, el día 13 en el Teatro López de Ayala, tendremos una función de la obra "Jazz Club Polonia, de EdeStreno Teatro.